
Los talleres de Amigos del Bellas Artes son anuales y se centran en la práctica de distintas disciplinas artísticas.
Nuestras aulas/talleres están completamente equipadas con caballetes y mesas especiales para pintura, cuentan con acceso a bachas para limpiar los materiales y con iluminación especial para el trabajo en artes visuales.
En 2018, nuestros talleres fueron remodelados para el mayor confort de los alumnos. Se incorporaron nuevos pisos anti mancha, se reacondicionaron paredes, espacios de guardado y carpintería, y se cambiaron y mejoraron los sistemas de ventilación y refrigeración de aire.
Período de clases: marzo – noviembre
Las clases comienzan el lunes 2 de marzo de 2020
No hay receso por vacaciones de invierno
¿Qué ofrecen nuestros talleres?
- Proponen un aprendizaje progresivo para la comprensión de los elementos del lenguaje plástico
- Enseñan el uso de diferentes materiales y sus posibles técnicas
- Instrumentan la dinámica de trabajo en taller
- Acompañan a cada participante en su propia búsqueda artística
- Construyen la mirada para la lectura y reflexión de las producciones
- Posibilitan la apreciación del arte tradicional y los lenguajes contemporáneos
- Incentivan la participación en concursos, certámenes y salones
- Promueven el interés en la realización de muestras colectivas y/o individuales.
- Despiertan el interés por la agenda cultural de las artes visuales desde la comprensión del “hacer”.
- Permiten dar a conocer lo producido en la Exposición Virtual Anual, sitio web que recibe más de 10 mil visitas, presencia en medios digitales y redes sociales.
Se puede comenzar en cualquier momento del año quedando sujeto a disponibilidad de cupo.
Los aranceles no incluyen materiales.
Las clases perdidas no se recupera.
La Asociación se reserva el derecho de modificar los aranceles de sus talleres cuando lo considere necesario así como también el derecho de suspender cualquier actividad por causas de fuerza mayor.
Coordinador Ejecutivo: Lic. Mariano Gilmore
Coordinación General: Lic. Susana Smulevici
GRILLA SEMANAL DE TALLERES 2020
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | |
---|---|---|---|---|---|---|
9:00 a 11:00 | DIBUJAR DESDE CERO Prof. Mariano Sapia Cupo completo |
|||||
10:00 a 12:00 | TALLER DE PASTEL Prof. Roberto Scafidi |
CREATIVIDAD Y COLOR Prof. Jorge González Perrín Cupo completo BÁSICOS DE DIBUJO Prof. Liliana Fleurquin Cupo completo |
ACUARELA. TÉCNICA Y AZAR EN FUNCIÓN DE
LA CREATIVIDAD Prof. Ernesto Pesce Cupo completo |
|||
10:00 a 12:30 | TALLER DE DIBUJO Y PINTURA CON MODELO VIVO Prof. Ricardo Laham |
|||||
10:30 a 12:30 | DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Prof. Ernesto Pesce Cupo completo |
|||||
11:30 a 13:30 | OPTIMIZANDO LAS TÉCNICAS DE LA PINTURA Prof. Mariano Sapia Cupo completo |
|||||
14:00 a 16:00 | EL COLOR Y LA MIRADA Prof. Ariel Mlynarzewicz Cupo completo |
DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Prof. Ernesto Pesce Cupo completo BÁSICOS DE DIBUJO Prof. Liliana Fleurquinbr> Cupo completo |
DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Prof. Ernesto Pesce Cupo completo |
TALLER DE PASTEL Prof. Roberto Scafidi Cupo completo EL OFICIO DE PINTAR Prof. Juan Astica Cupo completo |
ACUARELA. TÉCNICA
Y AZAR EN FUNCIÓN DE
LA CREATIVIDAD Prof. Ernesto Pesce Cupo completo |
|
16:30 a 18:30 | TÉCNICAS PARA CREAR
Prof. Silvia Flichman Cupo completo |
CREATIVIDAD Y COLOR Prof. Jorge González Perrín Cupo completo |
EL OFICIO DE PINTAR Prof. Juan Astica Cupo completo |
|||
17:00 a 19:00 | ACUARELA. TÉCNICA Y AZAR EN FUNCIÓN DE LA CREATIVIDAD Prof. Ernesto Pesce Cupo completo |
|||||
19:00 a 21:00 | LA MIRADA QUE PINTA Prof. Ariel Mlynarzewicz Cupo completo |
CREATIVIDAD Y COLOR Prof. Jorge González Perrín Cupo completo |
REGLAMENTO PARA ALUMNOS DE TALLER
- El horario para abonar es de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 13:00.
- El pago se realiza del 1 a 10 de cada mes. Pasado el día 10 impago la Asociación podrá disponer de la vacante sin lugar a reclamo del alumno.
- No se realizan descuentos por feriados.
- Ante razones de fuerza mayor, la Asociación se reserva el derecho de suspender, modificar y/o reprogramar cualquiera de los talleres que se dictan en sus auditorios y aulas.
- Los talleres no se suspenden durante el receso invernal.
- Si el alumno se ausenta un mes completo debe abonar la totalidad del mes para mantener la vacante. La reserva deberá abonarse antes de ausentarse e informar de su ausencia con antelación; de no hacerlo la Asociación podrá disponer de la vacante sin lugar a reclamo del alumno.
- Para reincorporarse al taller deberá respetar la lista de espera correspondiente.
- Las clases no se recuperan ni son transferibles a otra persona.
- La administración del taller depende exclusivamente de la secretaría de cursos.
No comprometa a los docentes.
La Asociación no cuenta con espacio de depósito o guardado, por ende no se responsabiliza ante daños o pérdidas de los trabajos u objetos personales que los alumnos dejen en el taller. - Los alumnos menores de edad deberán presentar una autorización por parte de su padre, madre o tutor avalando su participación en el taller y/o actividad a la que concurra.
- Los alumnos están obligados a cuidar y preservar todos los objetos que forman parte del taller.
- Se ruega mantener el orden y la limpieza del taller.
- Al concluir la actividad, cada alumno deberá ordenar y dejar en óptimas condiciones su espacio de trabajo.
- Se podrá ingresar a los talleres 15 minutos antes del comienzo de la clase y permanecer hasta 15 minutos de concluida la clase.
Agradecemos su colaboración.