Ciclo para socios de todas las categorías Para niños y niñas entre 5 y 10 años Este ciclo propone un acercamiento creativo a las exposiciones temporarias del Bellas Artes y a los maestros de la Historia del Arte universal. A partir de diversos abordajes y el uso de todo tipo de materiales,
Educación
Mujeres del gótico sureño
Por Inés Arteta Miércoles de 17:00 a 18:30. Vacantes limitadas. Primer piso por escalera Si en el gótico sureño, lo macabro y la ironía cuestionan la violencia y la desesperación como consecuencia de la pérdida de un pasado aristocrático y esclavista, lo singular y poderoso de la ficción de autoras fundamentales como
DE NIJINSKY AL STREET DANCE. ENCRUCIJADAS DE LA MÚSICA, LA DANZA Y EL CINE
Por Adrián Barcesat Jueves de 17:00 a 18:30 | Marzo – julio PRIMER PISO POR ESCALERA- VACANTES LIMITADAS LAS NUEVAS MÚSICAS Y NUEVAS DANZAS EN EL COMIENZO DEL SIGLO La presentación simultánea de L’Apres Midi d’un Faune -con la coreografía de Nijinsky uniendo el Simbolismo con el Impresionismo- y la Dance Serpentine de Loie
TENDENCIAS DEL SIGLO XX
Por Natalia March Martes de 14:30 a 16:00 | Abril - julio BAUHAUS: LA ESCUELA DE ARTE DEL SIGLO XX Dentro de los movimientos de las vanguardias históricas se desarrolló la Escuela de Bauhaus. La misma transformó la enseñanza artística, promovió la unión entre arte mayores y menores y estableció las pautas
ÓPERA EN CONTEXTO – TEMPORADA 2019
CINE DOCUMENTAL, EL GÉNERO IMPOSIBLE
Por Sergio Wolf Miércoles de 17:00 a 18:30 | Marzo – mayo PRIMER PISO POR ESCALERA- VACANTES LIMITADAS DEL REGISTRO AL DOCUMENTAL El cine nació libre: empezó como registro de lo cotidiano, pero el documental fue ya entonces un ser bifronte, capaz de encuadrar eventos previsibles (un tren que llega, una fábrica que
EUROPA 4.0. DE LA INTEGRACIÓN A LA CRISIS DE UNIDAD
Por Andres Reggiani Lunes de 19:00 a 20:30 | Junio - julio Desde hace unos años Europa atraviesa su crisis más profunda desde la segunda guerra mundial. Aunque el escenario actual es muy distinto de otras etapas caracterizadas por el nacionalismo y la xenofobia hay buenas razones para temer que se pierdan
FILOSOFÍA ENTRE PANES: LA EXPERIENCIA CULINARIA EN EL ARTE Y LA SOCIEDAD
Por Santiago Ruggero Kovacic y Rosana Déborah Motta Lunes de 19:00 a 20:30 | Abril – mayo PRIMER PISO POR ESCALERA- VACANTES LIMITADAS Emulando al Conde John Montagu en el siglo XVIII, quien decide transportar su comida entre panes para comer en sus actividades recreativas creando así el sándwich moderno, el presente curso
Momentos del arte, la cultura y la sociedad en la Argentina
Por Miguel Ángel Muñoz Invitado: Héctor Kohen (cine y audiovisuales) Miércoles de 19:30 a 21:00 | Marzo – noviembre EL NACIMIENTO DE LA ARGENTINA MODERNA. LA GENERACIÓN DEL OCHENTA A fines del siglo XIX, dentro del marco del pensamiento positivista, la Argentina se constituye definitivamente en un Estado Nación. La gran protagonista de este momento
Borges/Piglia. Una Introducción a la Literatura Norteamericana
Por Juan José Mendoza Miércoles de 19:00 a 20:30. Vacantes limitadas. Primer piso por escalera. A partir de un conjunto de ensayos específicos de Ricardo Piglia y Jorge Luis Borges, este curso se propone pensar no solo una serie de obras y de escritores norteamericanos (Hawthorne, Poe, Whitman, Melville, Thoreau, Longfellow,